miércoles, 13 de marzo de 2013
Creación del valor compartido
http://www.filantropiatransformadora.org/attachments/article/198/Shared%20Value%20in%20Spanish.pdf
Estrategia y sociedad
http://proyectojoven.tierradelfuego.gov.ar/wp-content/uploads/2010/08/RSE-ESTRATEGIA-Y-SOCIEDAD-Porter-y-Kramer.pdf
lunes, 4 de marzo de 2013
El proceso de creación de ventaja competitiva
Bien en esta entrada analizaremos y
desarrollaremos un tema innovador en los negocios, trata de la ventaja
competitiva descifrada por el financiero Michael E. Porter, que piensa en
nuevos métodos de como sacar ventaja ante los fuertes en los negocios, sus
principales puntos de acción son los siguientes, La
innovación, ésta es una de las formas de sacar ventaja de los otros negocios,
como lo hizo apple, siempre busco las necesidades del momento y pensó en
procesos para hacer que algo fuese más práctico, para empezar se buscan
preguntas muy atinadas , y luego se buscan las soluciones, por ejemplo, i
cloud se creo así, buscaban una forma fácil de de tener información en varios
lugares, un respaldo en la web para cualquier información sin que tuviese que estar
en una CPU.Otros ejemplos comunes de como sacar ventaja competitiva son los
siguientes:
Valor de la marca
Equipo profesional altamente calificado
Posesión de patentes
Menor costo que la competencia
Buena ubicación
Menores costos
En consiguiente, la información sacada de el artículo "los caminos de la rentabilidad, claves para una verdadera ventaja competitiva"BABEL consultores operaciones y logística, "Estrategia de diferenciación " dice, obtener una ventaja competitiva por diferenciación es más apasionante que hacerlo a través de los costos. En este caso el estratega busca ofrecer un producto o un servicio único para un grupo especial de clientes. El líder de costos ofrece un servicio o producto básicamente bueno, pero en este caso el objetivo es ofrecer algo único y distinto de lo que brinda la competencia. Si para ofrecer un mejor valor y satisfacer una necesidad específica de un grupo de clientes es necesario aumentar los costos, habrá que hacerlo. Mejorar la calidad y agregar valor a los productos sin duda incrementa los costos, pero la inversión se recupera a través de un precio superior.Para desarrollar una estrategia de diferenciación es necesario elegir una o más necesidades valoradas por los compradores. A su vez, es preciso identificar qué actividades dentro de la cadena de valor son más importantes para lograr la diferenciación y decidir, si es necesario, incrementar los costos en las actividades de diferenciación. Por otra parte, es fundamental elegir alternativas de diferenciación posibles de ejecutar a costos efectivos y controlar los costos de las actividades que no aportan a la diferenciación.La otra forma importante para aventajarse de los demás es mediante los costos según Michael Porter, gurú de las Finanzas , liderazgo por costos
Valor de la marca
Equipo profesional altamente calificado
Posesión de patentes
Menor costo que la competencia
Buena ubicación
Menores costos
En consiguiente, la información sacada de el artículo "los caminos de la rentabilidad, claves para una verdadera ventaja competitiva"BABEL consultores operaciones y logística, "Estrategia de diferenciación " dice, obtener una ventaja competitiva por diferenciación es más apasionante que hacerlo a través de los costos. En este caso el estratega busca ofrecer un producto o un servicio único para un grupo especial de clientes. El líder de costos ofrece un servicio o producto básicamente bueno, pero en este caso el objetivo es ofrecer algo único y distinto de lo que brinda la competencia. Si para ofrecer un mejor valor y satisfacer una necesidad específica de un grupo de clientes es necesario aumentar los costos, habrá que hacerlo. Mejorar la calidad y agregar valor a los productos sin duda incrementa los costos, pero la inversión se recupera a través de un precio superior.Para desarrollar una estrategia de diferenciación es necesario elegir una o más necesidades valoradas por los compradores. A su vez, es preciso identificar qué actividades dentro de la cadena de valor son más importantes para lograr la diferenciación y decidir, si es necesario, incrementar los costos en las actividades de diferenciación. Por otra parte, es fundamental elegir alternativas de diferenciación posibles de ejecutar a costos efectivos y controlar los costos de las actividades que no aportan a la diferenciación.La otra forma importante para aventajarse de los demás es mediante los costos según Michael Porter, gurú de las Finanzas , liderazgo por costos
En palabras de Paulo Nunes ,economista y profesor,26/08/2012, en su
artículo" ventaja competitiva" dice que la organización busca
establecerse como el productor de más bajo costo en su sector. El ámbito de
actuación es alargado, intentando llegar a distintos segmentos de mercado a la
vez, en general, con un producto estándar sin darle mucha importancia a
servicios no esenciales, tales como el embalaje, el design, la publicidad, etc.
Las fuentes de ventajas de costos varían de sector a sector, pero, en general,
se pueden enumerar las economías de escala y el aprendizaje acumulado, la
explotación de sinergias comerciales o tecnológicas, la tecnología patentada,
la ubicación y facilidad de acceso a los factores productivos y bien a los
mercados de clientes, entre
otros.
Información extraída de:
Paulo Nunes,
26/08/2012 www.knoow.net/es/cieeconcom/gestion/ventajacompetitiva.htm
BABEL
Consultores,http://www.babel-logistica.com/despliegue_articulo.php
Suscribirse a:
Entradas (Atom)